Autoconocimiento
EL AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
![Resultado de imagen para autoconocimiento frases](https://i.pinimg.com/originals/3d/0c/98/3d0c9862d32fe8001e93ae19d3ceaa6f.jpg)
https://psicologiaymente.com/psicologia/autoconocimiento
https://psicologiaymente.com/psicologia/autoconocimiento
![Resultado de imagen para autoconocimiento frases](https://i.pinimg.com/originals/3d/0c/98/3d0c9862d32fe8001e93ae19d3ceaa6f.jpg)
Qué es Autoconocimiento:
Como autoconocimiento designamos al conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de cosas que sabemos acerca de quiénes somos. Asimismo, es el proceso en el que todo niño, a cierta edad, empieza a descubrir su propio cuerpo.
La palabra, como tal, se compone del prefijo auto-, que significa ‘propio’ o ‘por uno mismo’, y el sustantivo conocimiento, que es la capacidad de comprender por medio de la razón.
El autoconocimiento es un proceso reflexivo en el cual una persona adquiere noción de su yo, de lo que lo caracteriza, de sus cualidades y defectos, de sus limitaciones, necesidades, aficiones y temores.
El autoconocimiento, como tal, tiene varias fases:
- Autopercepción: es la capacidad de percibirnos a nosotros mismos como individuos con un conjunto de cualidades y características diferenciadoras.
- Autoobservación: implica el reconocimiento de nosotros mismos; de nuestras conductas, nuestras actitudes y las circunstancias que nos rodean.
- Memoria autobiográfica: es la construcción de nuestra propia historia personal.
- Autoestima: se refiere a la valoración que cada quien siente hacia sí mismo.
- Autoaceptación: supone la capacidad del propio individuo de aceptarse tal cual es.
Atravesar todo el proceso de autoconocimiento, nos permite comprender y reconocer quiénes somos, lo cual es el inicio para aprender a valorarnos y querernos como personas.
El autoconocimiento es la base de nuestra autoestima, que a su vez es fundamental en nuestra relación con nosotros mismos y con las demás personas.
A este respecto, un antiguo aforismo griego dictaba “conócete a ti mismo”, pues consideraba que esta era la base para acceder a la sabiduría.
Atravesar todo el proceso de autoconocimiento, nos permite comprender y reconocer quiénes somos, lo cual es el inicio para aprender a valorarnos y querernos como personas.
El autoconocimiento es la base de nuestra autoestima, que a su vez es fundamental en nuestra relación con nosotros mismos y con las demás personas.
A este respecto, un antiguo aforismo griego dictaba “conócete a ti mismo”, pues consideraba que esta era la base para acceder a la sabiduría.
¡CONOCERSE A SI MISMO ES MUY IMPORTANTE PARA TENER UNA VIDA FELIZ Y PLENA!
Karol Arleth Medina
Recuperado de:
https://tuestima.com/que-es-el-autoconocimiento/https://psicologiaymente.com/psicologia/autoconocimiento
https://psicologiaymente.com/psicologia/autoconocimiento
Comentarios
Publicar un comentario